viernes
arkapoiesis7: La Imaginación y el Origen
La Imaginación y el Origen
La Semilla
Creadora: Un Texto sobre la Imaginación y el Origen 🧠✨
Lic. Carlos Churba
El texto se
centra en la fuerza creativa que habita en cada uno de nosotros, conectando la
pregunta por el origen con la capacidad de poetizar y transformar la vida.
Sembrar la
Eternidad en el Instante
Todo comienza con una pregunta, un pulso silencioso que busca el origen de su propio
misterio. Como el poema que interroga a la nada sobre lo que irradió, nos confrontamos con el vacío fundante. En este acto, nos volvemos creadores, crealogando nuestro propio ser al ritmo del encuentro.
Este no es un
círculo vicioso que nos devuelve siempre al mismo punto, sino una espiral
virtuosa que se eleva, expandiendo nuestra conciencia. Para lograrlo, es
necesario adoptar una doble mirada: una que observa el mundo exterior y otra
que bucea en las profundidades de nuestro interior.
En este viaje, la
imaginación se revela como nuestra facultad más alta, una poderosa herramienta
de transformación. Como William Blake, el visionario de los "ojos de
fuego", entendemos que es en el mundo de la imaginación donde habita la
eternidad. Es en ese espacio atemporal donde el "ahora permanente" se
manifiesta, donde podemos "ver el mundo en un grano de tu cuerpo y el
Cielo en las flores que te acechan". Es ahí donde nuestra alma se expande
en el instante.
Jung nos recuerda
que esta no es una fantasía cualquiera, sino la imaginación de los alquimistas.
Es un proceso de activación de imágenes que ya están en nosotros, una
experiencia visionaria que nos permite crear y descrear nuestra realidad. En
esta alquimia interior, encontramos la unión de los contrarios, la coincidencia
de los opuestos de Nicolás de Cusa, una unidad que debemos romper para dar
lugar a una nueva creación.
De este modo, al
poetizar la vida, no solo narramos nuestra existencia, sino que también la
esculpimos, la moldeamos con cada aporte.
La resonancia con
nuestra alma se vuelve el eco de un pulso silente que, desde la nada, fecunda
el ser, cantar es ser.