LA PERSONALIDAD CREADORAToda persona posee un potencial  creador. Las personas que han actualizado su creatividad potencial son aquellas  que calificamos como creadoras.
Lo que no implica que lo sean en todo momento  y en cualquier actividad.
Características  de personalidadSegún Barron las personas creadoras tienen:  "
Preferencia por la complejidad, personalidad psicodinámica más compleja,  mayor autonomía e independencia en la formación de juicios, dominancia,  ascendencia personal entre las personas, aceptación de sí,  autoconocimiento".
Otros investigadores plantean que las personas  creadoras muestran: "
Capacidad para correr riesgos, apertura frente a nuevas  experiencias, capacidad para jugar con elementos y tolerancia a la  ambigüedad"En las personas creadoras, se forman conjuntos  articulados de varias de dichas características, de acuerdo con su historia  vital, su herencia, familia de origen, etc. Un creador siente como inevitable y  necesario correr riesgos. Estar abierto a todo, a lo desconocido. Desarrollar la  capacidad para jugar con ideas, permite innovar, proponer nuevos materiales,  animarse a explorar estructuras nuevas,  desconocidas.
AptitudesSon las habilidades  significativas de las personas creadoras. Se basa en la obtención de nuevas  informaciones. Guilford divide el Pensamiento Productivo en Pensamiento  Convergente y Pensamiento Divergente: éste último se caracteriza por la búsqueda  de múltiples respuestas, alternativas para resolver un problema. Busca desde  diferentes perspectivas, distintos enfoques, conocimientos  posibles.
Aptitudes fundamentales del Pensamiento Divergente:
La  fluidez, la flexibilidad, la originalidad, la sensibilidad para detectar  problemas, la capacidad de elaboración y de transformación.
-  
Fluidez: Es la capacidad de producción cuantitativa. Generar muchas  ideas en poco tiempo, para resolver un problema o situación.
-  
Flexibilidad: capacidad de respuesta con una gran variedad de  categorías, de enfoques diversos.
- 
Originalidad: producir  asociaciones novedosas, atípicas, insólitas pero adecuadas, pertinentes para la  resolución de un problema dado.
Motivación¿Que lleva  a una persona a crear?. ¿qué la motiva?
Un impulso innato a la creatividad.  Las necesidades insatisfechas que son sublimadas.
El impulso a comunicarse  con el entorno. Un impulso intelectual. La curiosidad. Un impulso hacia lo nuevo  y el cambio.
La motivación para crear está relacionada con la profunda  necesidad del ser humano de lograr su identidad de reconocerse, de recortar un  sector de la realidad llamada objetiva y transformarla incorporando sus  fantasías y sueños, otorgándole sentido a su  existencia.
ActitudesDesigna la forma de reacción  personal ante las ideas y situaciones del entorno. Se organiza a partir de los  sentimientos, conocimientos y experiencias. La actitud es consciente.
Hay  algunas actitudes que pueden ser perjudiciales: rigidez, crítica precoz, el  conformismo, aferrarse a normas, dogmas, procedimientos fijos, etc.
Ver:  
http://carloschurba.wikispaces.com/Conceptos+sobre+la+Creatividad