La Memoria.
Carlos Churba
La memoria
olvido del presente.
Revivir el pasado
desvivir el porvenir. 
Incitación a rememorar.
Conservar:
huellas,
marcas,
latencias,
impresiones,
imágenes.
Reviviscencia de una fijación.
huella mnémica.
Recuerdo memorándum,
encubridor.
un memo que podrá ser
no memorable.
Re-presentación asincrónica 
a la presentación.
Presencia ausente, en el presente.
Remembranza de
aquella a-histórica  búsqueda
del tiempo perdido,
del tiempo no vivido.
Otros tiempos hay,
los de Zeus,
hijo de Cronos,
dios del tiempo cronológico.
Resignificación.
tiempos lógicos, no cronológicos. 
Mnemotécnico quizás,
Funes, el de Borges,
el memorioso.
Mnemósine,
hija de Urano,             
diosa de la memoria y
madre de las musas.
Las musas:   
" Inspiración "
Bienvenida a la vida.
Vida
devenires
acontecimientos
tiempos de creación.
Morimos
- cuando ya nadie
  se acuerda de nosotros - 
todos los hombres.
Morimos
cuando ya nadie
nos nombra:
Todos los nombres.
Vivimos, canta Atahualpa:
"… y en nosotros nuestros muertos
para que nadie quede atrás".
Memoria y reminiscencia,
balance 
Conmemorar la memoria
texto, testigo
escritura  testimonial 
memorias abiertas
infinitas, múltiples. 
 
El Caleidoscopio del Espíritu: Crealogar, Creatividad y Resonancia en el 
Camino de la Transformación y la Trascendencia
                      -
                    
 
*El Caleidoscopio del Espíritu: Crealogar, Creatividad y Resonancia en el 
Camino de la Transformación y la Trascendencia*
Por Lic. Carlos Churba
 
...
Hace 2 semanas.
